5 PRINCIPIOS PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PRINCIPIOS PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES:
- No se empeñe en luchas de poder:
Las luchas de poder son los enfrentamientos que se producen cuando alguien cree que ha perdido la autoridad y quiere recuperar el poder imponiéndose. O cuando a alguien no se le permite tomar decisiones en asuntos personales.
Procure
- Buscar el consenso.
- Llegar a acuerdos.
- Tener como objetivo la educación de los/as hijos/as y el desarrollo de su autonomía.
- Ser coherente con los propios actos y lo que se pide.
- Apoyarse en valores y normas estables.
- Tomar decisiones correctas, justas y útiles.
- Pensar siempre en las consecuencias de sus actos.
Evite
- Que el conflicto sea indefinido.
- Intentar cambiar al otro.
- Intentar controlar en el otro sus cuestiones personales.
- Continuar en una lucha sabiendo que es inútil.
- Que lleguen a generarse resentimientos y rebeldía.
¿Cómo resolverlas?
- Haga preguntas en lugar de dar órdenes: “Qué”, “cómo”, “cuando” o “dónde”. Evite “Por qué”.
- Proporcione más de una opción dónde elegir.
- Contrólese a sí mismo, en lugar de controlar a los demás.
- Si todo falla, use el sentido del humor. ¡A reírse de la situación junto con el otro! El humor relaja la tensión.
- Diga cosas agradables a su familia:
Hágalo de vez en cuando, sobre todo si no se lo esperan.
Procure
- Tener muy en cuenta el estado emocional de la persona antes de emitir una crítica.
- Hacer observaciones sobre una conducta no aceptable, de forma tranquila.
- Funcionar casi siempre en términos positivos.
- Utilizar alabanzas sentidas, de verdad.
- Enfatizar las virtudes por encima de los defectos.
- Hacer saber a los suyos que poseen una virtud cuando la observe.
- Tratar de ver la virtud que puede estar en el origen de un comportamiento.
- Comunicar una visión positiva de la vida.
Evite
- Usar descalificaciones.
- Expresar rabia y descontrol.
- Acumular resentimiento (Si se enfada, vuelva cuanto antes a la normalidad).
- Culpabilizar y culpabilizarse.
- Enfatizar los defectos de quién no le gusta, dejando de reconocer sus virtudes.
- Aprenda a pedir disculpas:
Procure
- Admitir los errores y ofensas que pueda infligir.
- Ser sincero.
Evite
- Disculparse como truco para suavizar las cosas.
- Querer demostrar que siempre tiene razón.
- Enseñe a sus hijos a hacer las cosas por sí mismos:
Procure
- Dejarles asumir responsabilidades.
- Concederles tiempo para solucionar sus fallos.
- Transmitirles que serán capaces de lograrlo solos.
- Interesarse por lo que han podido aprender de un fracaso.
- Observar como su hijo/a se esfuerza sin tener que intervenir.
- Pedirles que hagan cosas difíciles pero posibles en su fase de desarrollo físico y personal.
Evite
- Hacerlo todo por ellos/as.
- Adelantarse a ofrecerles ayuda antes de que la pidan.
- Observar a su hijo/a esperando que algo le salga mal.
- Hacer lo que son capaces de hacer sin pedirles nada a cambio.
- La autoestima de los padres y madres es muy importante:
Procure
- Aumentar los sentimientos de satisfacción en su familia.
- Pasar tiempo a solas con cada uno de los suyos siempre que pueda.
- Pasar tiempo a solas con su pareja todas las semanas.
- Permita un poco de desorden durante el día y exija que todos colaboren en la limpieza al final de la jornada.
- Planificar para tener tiempo libre.
- Establecer tradiciones familiares.
- Mantener sus amistades.
- Elaborar su lista de cosas que puedan aumentar su autoestima.
- Aprenda a decir “no”, sin sentirse culpable.