psicologia infantil

Psicologia infantil Gabinete Avance León

La infancia es la época más importante de la vida de una persona, es el momento en que se gesta su personalidad y se forma la base de lo que será su futuro comportamiento social.

Por eso, aunque aparentemente sea la época más feliz y despreocupada en la vida de los hijos, es también una etapa de mucha vulnerabilidad en la que es habitual que surjan dificultades.

A menudo, los problemas psicológicos que nos afectan en la edad adulta, tienen su inicio en la infancia y/o en la adolescencia. Durante este periodo, se van formando la autoestima, las habilidades sociales, las creencias acerca de nosotros mismos, de los demás y del mundo, etc., que tendrán sus consecuencias tanto positivas como negativas a lo largo de todas las etapas de la vida.

Esto hace que sea importante observar el comportamiento de los niños y adolescentes con el fin de saber si están creciendo psicológicamente sanos para, en caso contrario, proporcionarles la ayuda profesional que les guiará hacia un desarrollo de las habilidades sociales y herramientas emocionales, necesarias para su bienestar a lo largo de su crecimiento.

Porque cuando se ha buscado durante un cierto tiempo una solución sin éxito y la propia persona se ve incapaz de resolver esa situación por sí misma, puede llegar a experimentarse un gran malestar caracterizado por ansiedad, miedo, inseguridad, tristeza, desesperanza, confusión, o rabia, entre otras formas.

Solicitar ayuda es una reacción normal, una forma de aprender,  junto con el apoyo de un profesional, el modo más positivo de afrontar aquellas situaciones que nos preocupan, que nos bloquean, que nos provocan malestar o que impiden el desarrollo libre y saludable de nuestra propia personalidad, sin dejar de lado la necesidad de sentirnos plenos y felices con nosotros mismos y con quienes nos rodean. 

En GABINETE AVANCE llevamos a cabo la valoración y tratamiento de los principales problemas en la infancia y adolescencia:

·        Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. (TDAH).

·        Falta de habilidades sociales.

·        Trastornos de ansiedad infantil (ansiedad de separación, ansiedad generalizada, fobias…)

·        Trastornos de control de esfínteres (enuresis y encopresis).

·        Problemas de autoestima.Depresión infantil.

Seguimos una orientación cognitivo- conductual en la psicologia infantil, fruto de lo cual orientamos nuestra intervenciones a la problemática que experimenta cada persona en el momento presente que viene a la consulta.

 

Más información en el siguiente enlace : www.educacionsinfronteras.org