dislexia

Dislexia Gabinete Avance León

A partir de los 4 años, cuando los niños se inician en el aprendizaje de las letras y los números y comienzan a coger un lápiz o usar unas tijeras, podemos observar algunas características que pueden ser indicadores de que algo no va bien.

PARA NIÑOS MENORES DE 8 AÑOS:

·        ¿Tardó mucho en comenzar a pronunciar las primeras palabras correctamente?

·        ¿Cree que le cuesta más trabajo leer o escribir que a la mayoría de sus compañeros?

·        ¿Piensa que es más torpe o se le dan peor las tareas de lectoescritura que otro tipo de actividades?

·        ¿Tiene dificultades para distinguir entre derecha e izquierda?

·        ¿Parece no avanzar en la lectura, sigue silabeando, es una lectura monótona y comete numerosos errores?

·        ¿Tiene dificultades para realizar algunas tareas como identificar sonidos en una palabra o sustituir un fonema por otro?

·        ¿En escritura tiende a fragmentar las palabras de manera errónea, es decir, separa palabras y une otras que no deberían ir unidas?

 

PARA NIÑOS DE  8 A 12 AÑOS:

·        ¿Omite alguna letra o invierte el orden de las mismas en sílabas como “tras”?  (tarto por trasto)

·        ¿Suele confundirse al escribir sílabas inversas? (natena por antena)

·        ¿Le cuesta mucho comprender lo que lee si alguien no se lo explica o se lo lee?

·        ¿Se suele saltar renglones cuando lee en voz alta?

·        ¿Se niega alguna vez a leer en voz alta delante de alguna persona o en clase?

·        ¿Tarda demasiado tiempo en realizar los deberes  y necesita constante ayuda?

·        ¿Suspende los exámenes a pesar de saberse el tema en casa?

 

PARA NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS:

·        ¿Su lectura es más lenta y mecánica de lo normal?

·        ¿Suele sacar mejores notas en asignaturas que no implican directamente las tareas de lectura y escritura?

·        ¿Se queja de que no comprende nada cuando lee?

·        ¿Le cuesta organizar y estructurar la información para expresarse por escrito y, en ocasiones, oralmente?

·        ¿Estudia mucho y obtiene resultados muy bajos?

·        ¿Muestra rechazo hacia la lectura y la escritura?

 

Si identificas a tu hijo en estas preguntas, acude a GABINETE AVANCE  ya que puede padecer dislexia.

Si deseas conocer más sobre la dislexia pincha en el siguiente enlace:  www.disfam.org