Análisis de sangre para predecir alzheimer

Alzheimer y recuerdos

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Washington, Estados Unidos, recientemente han descubierto y validado un análisis de sangre que puede predecir con más de un 90 por ciento de exactitud si una persona sana va a desarrollar deterioro cognitivo leve o la enfermedad de Alzheimer en tres años. 

La investigación anuncia la posibilidad de desarrollar estrategias de tratamiento para la enfermedad de Alzheimer en una etapa anterior, cuando la terapia sería más eficaz para retardar o prevenir la aparición de los síntomas. 

Es la primera vez que se informa de la existencia de biomarcadores sanguíneos del Alzheimer preclínico. La prueba, que identifica diez lípidos o grasas en la sangre que predicen el inicio de la enfermedad, podría estar lista para su uso en estudios clínicos en tan sólo dos años y, según los investigadores, es posible que tenga otros usos de diagnóstico. 

Afirman que, hasta la fecha, se han hecho muchos esfuerzos para desarrollar fármacos que frenen o reviertan la progresión del Alzheimer, pero muchos de ellos no han sido eficaces porque el fármaco se probó demasiado tarde en el proceso de la enfermedad, entre otras cuestiones. Por lo que los biomarcadores que definen este periodo asintomático, son críticos para que el desarrollo y la aplicación de estas terapias tengan éxito.
Actualmente, no existe una cura o un tratamiento efectivo para la enfermedad de Alzheimer, de forma que, a nivel mundial, alrededor de 35,6 millones de personas tienen la enfermedad y, según la Organización Mundial de la Salud, el número se duplicará tras 20 años hasta los 115,4 millones de personas con Alzheimer en 2050. 

En el  siguiente vídeo, «La Señora» se muestra un cuento de Oyakudachi que nos habla de la serenidad y dulzura con la que algunos enfermos de Alzheimer viven sus días, un aspecto digno de apreciar y agradecer.